¿Qué es la Kinesiología Holística?
La Kinesiología Holística contempla al ser humano como un todo, como la suma de varios ámbitos (o cuerpos) y no tan sólo como un cuerpo físico.
1. Cuerpo Físico: Músculos, órganos, huesos, vísceras.
2. Cuerpo Químico: Vitaminas, minerales, hormonas… Todo lo que compone nuestra química sanguínea.
3. Cuerpo Emocional: Nuestros pensamientos y emociones. Desde donde entendemos la vida (Quizá te interese saber más sobre la Kinesiología Emocional)
4. Cuerpo Eléctrico: Sistema nervioso (neuronas, neurotransmisores, cerebro, sinapsis, etc.)
5. Cuerpo Energético: Chakras, cordones, aura.
El cuerpo humano es un engranaje, la suma de diferentes partes que hacen un todo (como el motor de un coche o el propio coche).
Un desequilibrio en uno de los cuerpos puede arrastrar a los demás y acabar derivando en una patología.
Ejemplo…
Un estado de estrés (aquí comenzaría todo en el Cuerpo Emocional) libera Cortisol (Cuerpo Químico). Si se sostiene este estado durante mucho tiempo, el Cortisol comienza a actuar de forma nociva en nuestro organismo.
Entre otras disfunciones, inhibe otra hormona como es la Melatonina, que se encarga de regular los ciclos circadianos del sueño (Cuerpo Eléctrico / Electromagnético). Por eso una persona que sufre de estrés padece de insomnio.
A su vez, contribuye al aumento de la glucosa en sangre, por lo que un estado de estrés continuo en el tiempo, puede derivar en Diabetes (Cuerpo físico, páncreas).
Es un pequeño ejemplo de como todo el cuerpo es un engranaje que funciona al unísono y que un desequilibrio en una de sus partes, afectará a la larga a otras tantas.